Francia - Carlos Gardel

Francia - Carlos Gardel

Альбом
Anclao en Paris - Su Obra Integral: Vol. 6
Год
2017
Язык
`Espanhol`
Длительность
147400

Abaixo está a letra da música Francia , artista - Carlos Gardel com tradução

Letra da música " Francia "

Texto original com tradução

Francia

Carlos Gardel

Francia

Música de Samuel Castriota

Pianista, guitarrista, director y compositor. (2 de noviembre de 1885 — 8 de

julio de 1932). Nació Samuel Castriota en la ciudad de Buenos Aires,

el 2 de noviembre de 1885 y pasó su infancia en San Miguel, localidad cercana

a la Capital, donde alternó su aprendizaje de peluquero con el de guitarrista «orejero», disposición musical esta última que siguió cultivando en Buenos Aires,

ciudad a la que volvió cuando tenía 16 años. La letra del tango «Mi noche triste», lo proyectó hacia la historia del tango.

Letra de Juan Andrés Caruso

Poeta, nació en La Plata (Buenos Aires) el 20 de septiembre de 1890 y falleció

en Buenos Aires el 1° de marzo de 1931. Autor teatral, popular y secretario

artístico. Para Carlos Gardel fue uno de los autores predilectos;

la lista es la siguiente: «A contramano"(música de Teisseire); «Calandria»

(Teisseire); «Camarada"(F. y J. Canaro); «Caricias"(Godard); «Cartitas

perfumadas"(Ángel Greco); «Cascabelito"(Böhr); «Circe"(shimmy, Godard); «Córdoba"(Dorly); «Desengaño"(F. y J. Canaro); «Federación"(F. Canaro-Riccardi);

«Francia"(Castriota); «Honolulú"(fox, Goldstein); «Il piccolo navío"(Riccardi);

«La brisa"(F. y J. Canaro); «La chacarera"(Maglio-Servidio); «Ladrillo»

(Filiberto); «La garconniere"(F. Canaro); «La última copa"(F. Canaro); «Los indios"(F. Canaro); «¡Mala!"(Iribarne-Troysi); «Mía"(Böhr); «Mi guitarra"(D.

Grecco); «Mi querer"(M. Canaro); «Nido de amor"(Castriota); «¡Oh, París!

«(fox-Böhr); «Pedíme lo que querés"(F. Canaro); «Pobre madrecita"(Ángel Greco);

«Por ella"(Teisseire); «Puentecito"(Servidio); «Raza noble"(Grupillo); «Sacáte la caretita"(Cosenza-Schumacher); «Se acabaron los otarios"(F.

Canaro); «Sentimiento gaucho"(F. y R Canaro); «¡Sufra!"(F. Canaro); «Sulamita»

(fox-F. Canaro); «Tesorito"(Avilés); «Tierrita"(Bardi); «Tranco a tranco»

(Maglio); «Yo tuyo soy, tuyo es mi amor"(vidalita-Canaro).

Tango (218) 1926

Número de la prueba matriz de la casa grabadora 4494 Nº de orden de publicación

o de grabación de la primera aparición del título: 377. Nº secuencial de

grabación: 400

Número de serie del disco original 18 184 Lado B. Duración 02'27»

Grabación realizada en Buenos Aires para el sello Odeón. Acompañamiento con

guitarras de Guillermo Desiderio Barbieri, la «segunda guitarra», el «Negro»

Barbieri era el más antiguo guitarrista cuando se produjo el accidente en

Medellín (donde murió). Se había incorporado en 1921, cuando aún Gardel actuaba

en dúo con Razzano, Gardel lo llamaba «el Barba», fue descubierto en la ciudad

de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires, en el transcurso de una gira del

dúo Gardel-Razzano por el interior de la Argentina y José María Aguilar este

último incorporado al grupo Gardel en 1928. El debut de Aguilar se produjo el

18 de julio de 1928. Lo llamaban «el Indio"y su mal genio lo llevó a dejar el

acompañamiento de Gardel en varias oportunidades, aunque siempre volvía después

de su enojo.

Tema: Te vas hermano a París. Llevas tango y lunfardo.

Te vas hermano a París,

te vas a París en Francia;

a pasear con tu arrogancia

la canción de este país.

Y a beber la Flor de lis

conmovida su pesar

cuando empieces a tocar

con un lindo sentimiento.

El quejumbroso lamento

de una canción popular.

También contigo se van

nuestras caras ilusiones,

volcadas en las canciones

que lucimos con tanto afán.

El conventillo, el bacán

Al floreo, al chamuyar.

La mina que va a piantar

Los viejos abandonados

Y todo está reflejado

en la musa popular.

Y es que se han de preguntar

de dónde pueden venir,

música que hace sentir

ganas de reír y llorar

y cuando salga a bailar

con un gozo de emoción

palpitará el corazón

de amor en toda francesa,

mezclada la Marsellesa,

con un tango compadrón.

También contigo se van

nuestras caras ilusiones,

volcadas en las canciones

que lucimos con tanto afán.

El conventillo, el bacán

Al floreo, al chamuyar

La mina que va a piantar

Los viejos abandonados

Y todo está reflejado

en la musa popular.

Mais de 2 milhões de letras

Músicas em diferentes idiomas

Traduções

Traduções de alta qualidade para todos os idiomas

Busca rápida

Encontre os textos que você precisa em segundos